El nuevo proyecto ahora fue el diseñar una casa para una pareja joven en la que él es un diseñador y ella una arquitecta. El espacio que habría que considerar fue un terreno en el que se encuentran las oficinas de una línea de diseñadores a la que él pertenece.
Las dos características más importantes del lugar fueron que está dominado por elementos de la naturaleza (arboles, plantas en masetas, acabados en las paredes, enredaderas), y la segunda es la incorporación de inmobiliario y habitaciones modernas en un lugar que refleja ser viejo pero más con un aire de sabiduría, un lugar que envejecido dignamente.
FOTOS DEL TERRENO
El proyecto fue realizado nuevamente en equipos y decidimos integrarnos los mismos personajes que formaron el proyecto 1.
Sin entrar mucho en detalles el proyecto presento una notable evolución de ideas ya que constantemente había un cambio o adaptación de la distribución de espacios, conceptos y demás.
Finalmente este fue el proyecto que se realizó representado en esta imagen de la maqueta.
Decidimos tras considerar las necesidades, peticiones y propuestas de los clientes además de nuestra propia cosecha el repartir los espacios de esta manera.
En la imagen de la planta baja a la izquierda no hubo mucho trabajo dado que decidimos que los elementos ya existentes debían ser alterados en la menor forma posible, por eso lo único agregado fue; las escaleras principales, el ingreso por la cochera a la oficina de ella y la cochera en si para ser mejor aprovechada.
Aquí lo más importante es que la casa fue dividida en 3 partes: uno, sobre la cochera y la sala de juntas fue construido el recibidor y el área de trabajo de ella; dos, en el medio se encuentran las habitaciones (la de los niños en esta planta y en tercer planta la principal) y lo equivalente al área más privada (una característica de los clientes es que hacen constantes eventos sociable por eso es q hay un espacio privado para ellos) dividida por un pasillo flotante que une con la tercer parte que es el área donde se podría decir es el área más sociable de la casa.
Por último y más importante en este proyecto se encuentra la habitación principal. Es el área más importante porque es la que altera el espacio de la casa porque se juega con la geometría y se rompe con la distribución de los espacios que normalmente son paralelos o perpendiculares entre ellos, aquí la habitación tiene dos vistas importantes que es la vista a la copa del árbol más alto del interior de la casa orientada para ver además del árbol las otras dos plantas sin tener de frente el sol pero tampoco aun lado, la otra vista importante es la que da al huerto de ella, otra área verde muy importante. La otra área que forma parte de la tercer planta es la terraza para las fiestas encima del área “publica.”
La idea inicial comparada con la final del proyecto no vario notablemente ya que se respetó en su mayoría el espacio ya existente y con los acabados que se le dio se puede imaginar que de ser existente el proyecto habría una función entre lo ya existe y lo nuevo y juntos podría seguir envejeciendo dignamente.